viernes, 1 de julio de 2016

Consecuencias de la contaminación

Como consecuencias de la contaminación encontramos, la destrucción de la capa de ozono, el efecto invernadero y la lluvia ácida.

·         La capa de ozono filtra los rayos ultravioleta del sol para que a nuestro planeta lleguen en cantidades adecuadas. Actualmente, hay sustancias utilizadas y producidas por la industria, como los gases de los combustibles y los aerosoles, que destruyen la capa de ozono.

·         Los combustibles que usamos producen gases entre los que se encuentran el dióxido de carbono que se acumula en las partes bajas de la atmósfera. Este gas retiene los rayos solares que ingresan al planeta y ocasionan aumento de la temperatura como ocurre con los invernaderos empleados para el cultivo de las plantas. Cuando el calor no sale, el planeta se calienta. Este efecto es conocido como efecto invernadero.


·         Existe un tipo de lluvia llamada lluvia ácida, formada por la presencia de algunos gases en la atmósfera, como  óxido de nitrógeno y dióxido de azufre, liberados a la atmósfera por la quema de combustibles como el carbón y los derivados del petróleo. La mezcla de estos gases con la humedad del aire forma ácido sulfúrico y ácido nítrico, que ocasiona altos niveles de ácido en el agua. La lluvia ácida puede destruir los tejidos de las plantas y los animales, y corroer estructuras metálicas y de mármol. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario